No puedo enhebrar una aguja. Necesito más aumento para leer con comodidad. Me canso cuando hago manualidades. No veo bien el móvil.
ESTE ES TU POST.
¿Cuál es la mejor lupa para coser o para cada tarea? En este post aportamos las que nos parecen las mejores lupas y te explicamos por qué lo consideramos así.
Estos instrumentos se utilizar a diario en consultas de medicina o estética, y en joyerías o incluso centros de tatuado.
No debe suponer ningún problema utilizar instrumentos ópticos que faciliten determinadas tareas que requieren precisión. Por estas razones, presentamos las mejores lupas para coser, para leer, para el móvil…
Siempre deben usarse las gafas o corrección de cerca, además de la lupa.
Índice
1. Lupas para coser, o hacer manualidades
Coser es una de las tareas más populares entre la población, y en ocasiones, la falta de visión impide a las personas continuar la tarea. Incluso con el paso del tiempo, la abandonan y no recuperan el hábito.
En este post abogamos para que NO sea así, y animamos a cambiar perqueños aspectos como: el tamaño del hilo, o las agujas, o ajustar la iluminación ambiente, al igual que utilizar ayudas para magnificar y tener mayor comodidad, por ejemplo con lupas para coser.
Lo imprescindible de una lupa para coser, o realizar tareas de precisión de cerca, como hacer manualidades, es que deje las manos libres para realizar la tarea y sea estable. Por esta razón, consideramos más práctica una lupa de mesa o de pinza, frente a las que se apoyan sobre nuestro propio cuerpo.
Para empezar queremos recalcar que a mayor cantidad de aumentos de una lupa para coser, se reducen el campo de visión y la distancia de trabajo. Si bien necesitaremos mayor aumento cuanto mayor sea la dificultad visual, no tiene sentido comprar una lupa de 5 aumentos o más, para coser. Lo ideal sería una de 2 o 3 aumentos.
Por otro lado, para enhebrar una aguja, que podemos acercarla puntualmente para conseguir ver con nitidez, si que puede ser necesario un aumento mayor, como por ejemplo de 4X o 5X.
1. Lupa para coser con soporte en el cuello
La primera opción es muy práctica para los que nunca han probado una lupa para coser antes. Se apoya sobre el pecho y se sujeta con una cuerda a modo de “collar” ajustando la distancia costura – lente.

Elegimos esta lupa porque tiene un aumento de 2X en 10 cm de diámetro, con lenticular de 6X (ideal para enhebrar una aguja), que no está nada mal. Ya tiene campo de visión suficiente para no limitarnos los movimientos. Tiene dos luces LED que funcionan gracias a 3 pilas AAA (no están incluidas), recomendamos utilizar más iluminación ambiente para complementar la lupa.

Además, existe la opción de apoyarla sobre un soporte (que normalmente está plegado), y sirve para hacer tareas muy precisas de cerca, como la manicura o hacer manualidades.
Esta lupa puede ser ideal para coser algo puntual como hacer algún arreglo. Sin embargo, para coser durante más de 15 – 20 minutos recomendamos lupas con soporte externo, como las que presentamos a continuación. Quedan más estables y son más prácticas.
2. Mejor lupa para coser barata
Escogemos esta lupa para coser como la más sencilla de utilizar y con la relación diámetro – aumento más óptima. Que tenga luz, en este caso apenas es relevante, dado que las luces que lleva son muy sencillas y es fácil hacer sombra con la iluminación ambiente de la sala.

El brazo que tiene se ajusta en altura y distancia a las necesidades de cada persona. Mide 40 cm, por lo que es ideal para fijar a la mesa donde se hace costura.
Las dos luces LED que lleva funcionan con 3 pilas AAA (no están incluidas), que tienen larga duración por el bajo consumo que tienen. Si buscamos una lupa que tenga especialmente potencia en la iluminación, aconsejamos otra opción, como la siguiente que presentamos.
La lupa dispone de aumento 2,25X en casi la totalidad de la lupa (9 cm de diámetro) y un pequeño lenticular de 5X. Estas características le brindan comodidad para trabajar hasta unos 30 cm de la costura, con otras de mayor aumento tenemos que acercarnos a la costura, pudiendo perder maniobrabilidad a la hora de coser.
Consideramos esta lupa para coser óptima por el precio que tiene, y ya es más cómoda que una lupa de cuello. Aunque se pueden mejorar dos aspectos funcamentales como la luz, y el diámetro.
3. Mejor lupa para coser calidad precio
Esta lupa a diferencia de la anterior, toda la circunferencia de la lupa tiene puntos de luz LED que se pueden regular en intensidad con el interruptor. Por otro lado, no necesita pilas, se alimenta por USB e incluye adaptador para conectarlo directamente a un enchufe.

Los aumentos de esta lupa son de 3X con un diámetro de 9,5 cm. Consideramos unos parámetros estupendos para poder coser a una distancia cómoda, entre 15 y 25 cm entre la costura y la lupa.
El brazo de la lupa mide 36 cm y es ajustable en distancia y altura según las necesidades.
En este caso no se dispone de un lenticular, es decir una zona dentro de la propia lupa donde el aumento es mayor, como por ejemplo la lupa anterior. Sin embargo, esto es un plus de comodidad al tener todo el campo de visión que proporciona la superfície de la lupa útil para coser.
Sin duda esta lupa para coser, por el precio y la calidad que tiene, es la mejor opción.
4. Mejor lupa para coser punto de cruz
El punto de cruz u otros tipos de costura que se utiliza hilo más fino, se requiere una lupa con mayor aumento. Y es muy importante tener una óptima iluminación ambiente al igual que en el bastidor con el que trabajamos.
Esta lupa para coser, al igual que la anterior, toda la circunferencia de la lupa tiene luces LED que se alimenta con la corriente a traves de un enchufe incluido.

En este caso, la lupa tiene 5X aumentos, que es más de lo que consideramos recomendable para coser con hilos más gruesos. Tendremos que acercarnos a la costura hasta los 15 cm como muy lejos, perdiendo maniobrabilidad.
Tiene un diámetro de 11 cm, es decir mayor que el anterior, aunque debido a los aumentos tendremos que acercar la distancia entre costura y lupa, por lo que se ve reducido el campo de visión con esta lupa a costa de tener mayor aumento.
El brazo mide 35 cm y se sujeta sobre un soporte a diferencia de los anteriores que lo hacían sobre una pinza.
Esta también se puede considerar una lupa adecuada para personas con baja visión que necesiten realizar tareas de cerca con las manos libres, por ejemplo jugar a cartas, estar con el móvil, escribir…
En este caso, la lupa para coser tiene un soporte donde se apoya, a diferencia de las anteriores que tienen una pinza.
2. Lupas para leer
Una de las principales cualidades que buscamos en las lupas para leer es la practicidad, poder transportarlas fácilmente y que sean efectivas. También hay algunas que pueden tener luz o guías que ayudan en la lectura a personas con baja visión.
Las lupas para leer nos sirven para leer tamaños de letra muy pequeños (prospectos de medicinas), o cuando nuestra agudeza visual no nos permite diferenciar un tamaño de letra normal (por ejemplo la de un periódico).
Recalcamos la importancia de usar las gafas de cerca, además de la lupa.
Te presentamos las mejores lupas para leer y por qué.
1. Lupa de bolsillo sencilla y económica
En primer lugar, por su sencillez, tamaño y coste, tenemos esta lupa que debería convertirse en imprescindible para llevar siempre encima.
Tiene 3 aumentos, perfectos para leer los prospectos de medicinas o listados de ingredientes de los productos para consultar alérgenos. Es perfecta para leer algo puntual y tenerla siempre a mano, ya que apenas ocupa espacio.
Entre las lupas de bolsillo se ofrecen alternativas de 10 aumentos o incluso más, que son del todo inapropiadas para las tareas del día a día, tendremos que centrar muy bien la lupa para ver con claridad. Un ligero movimiento altera la imagen, además de reducir la distancia de trabajo. Para una lupa de bolsillo no sería apropiado coger más de 5 aumentos, si no se padece baja visión.
Es muy práctica debido a que integra su propia funda en la estructura. Se despliega pivotando la propia lente sobre una esquina. Es el mismo sistema que lupas de marcar más caras.
La principal ventaja, y también desventaja de esta lupa es el tamaño, que afecta al campo de visión. Al ser tan pequeña y compacta, no es cómoda para leer durante más de unos minutos, ya que hay que centrar constantemente y no resulta práctico para leer páginas más grandes, como de un libro.
Hay opciones mejores si buscamos una lupa de bolsillo para leer periódicos o revistas, como la que presentamos a continuación.
2. Mejor lupa de bolsillo para leer
Esta lupa es muy cómoda y ligera, queda muy compacta, y permite llevarla plegada en el bosillo sin posibilidad de que se ralle. Se sujeta con la misma etructura y tiene una luz LED incorporada cuando la lupa está extendida.
Tiene 3 aumentos, por lo que a una distancia de 20 cm puede leerse un periódico, prospectos de medicina o los ingredientes de los productos para consultar alérgenos. La forma de la lupa es cuadrada, que siempre es más cómoda para la lectura.
A diferencia de la anterior, tiene mayor superfície, por lo que aporta mayor campo de visión. Y además tiene luz LED. Sería más apropiada para una persona que le guste leer por ejemplo el periódico o una revista en la cafetería. En resumen, no solo leer una cosa puntual, si no estar más tiempo realizando la actividad.
Cuando se guarda la lupa, la luz LED queda apagada. Se puede guardar en cualquier boslillo porque las medidas que tiene son de 6 cm de largo por 4,5 cm de ancho aproximadamente.
La luz LED funciona gracias a 2 pilas CR-1220 incluidas, que para que funcionen tiene que retirar una película protectora cuando la pruebe por primera vez.
La hemos elegido por la calidad que tiene por el precio, y consideramos que es la mejor lupa para llevar en el bolsillo en nuestro día a día.
3. Mejor lupa de mano para leer en casa
Esta lupa tiene mayor área de lectura que la anterior, con lo que es significativamente más cómoda para leer durante más tiempo. Además permite transportarse por la casa con facilidad con el mango cómodo que tiene.
En este caso, la lupa tiene 2 aumentos, por lo que serviría para ver las letras el doble de su tamaño a una distancia de 30 cm aproximadamente. Tiene la ventaja de tener luz LED que funcionan gracias a 2 pilas AAA que no están incluidas. Y se encienden con un interruptor. Se puede ajustar el nivel de iluminación con el mismo interruptor, teniendo distintas intensidades de luz según las necesidades.
En la mayoría de casos, es una lupa más que suficiente para la lectura de personas mayores, incluso con patología visuales como degeneración macular. Consideramos que es la mejor opción para personas que no ven bien de cerca (aún con gafas) y necesitan una ayuda visual.
4. Lupa para leer con baja visión
Si el resto visual se encuentra dentro del umbral de baja visión, hay opciones con mayor aumento para aquellos ávidos lectores. En lupas como esta, que tiene 6 aumentos, la lupa debe quedar muy ajustada en distancia con el papel, de lo contrario la visión fluctúa. Y con mayor número de aumentos, se incrementan las aberraciones laterales. Por ello necesitamos un soporte sobre el que descanse la lupa en el papel y quede estable.
En nuestra experiencia, podemos afirmar que la mejor opción son lupas que traen un soporte fijo (no plegable), o incluso de bola o cilindro, como la que te proponemos. Queda apoyada perfectamente sobre el papel y el lector simplemente debe desplazarla, sin hacer fuerza prácticamente.

Esta lupa no trae luz LED, debe utilizarse con suficiente iluminación ambiente. Además resaltamos la fragilidad que tiene, a pesar de incluir una bolsa de microfibra donde guardarla, la lupa es de plástico de calidad y pesa 280g. En caso de impacto por una caída, perdería sus cualidades.
En este caso, se prioriza el aumento (6X) a la practicidad.
Incluso, se le pueden añadir ayudas o guías de lectura, por ejemplo si tienen una raya de color queresalte la línea que están leyendo, todavía mejor. Se puede conseguir pintando una línea en la parte plana.
3. Lupas para el móvil
Para terminar con las lupas que facilitan el día a día a día de las personas debemos hablar de las lupas para el móvil. Este artículo ha tenido mucho éxito desde su lanzamiento hace pocos años, a medida que los smartphones han pasado a ser indispensables en nuestras vidas. Desde luego, permite a los présbitas ver el móvil sin gafas, por lo que no deja de ser un avance sin medida.
En personas con baja visión permite tener una visión más amplia de la pantalla del móvil. En ocasiones, para las personas puede ser la diferencia entre estar comunicados o no.
Antes de elegir la mejor lupa para el móvil, te explicamos la relación entre aumento – distancia – pulgadas de la lupa, se presentan en esta imagen:

Se deben respetar las distancias de observación, para que no aparezcan efectos prismáticos, y la imagen sea de buena calidad con el aumento deseado. Por norma general, no recomendamos más de 14 pulgadas de lupa porque de ser más grande tendremos que alejar en exceso la distancia de observación.
¿Para quién son las lupas para el móvil?
Estas lupas son especialmente interesantes para usuarios que no estan contentos con el tamaño de la pantalla del móvil o para descansar la vista. Se recomienda utilizarlas en situaciones de poca luz y con contenidos que no requieran interacción, por ejemplo para ver vídeos o utilizar la lupa como proyector de la pantalla del móvil. Pueden ayudar especialmente a personas que buscan:
- Personas que padecen vista cansada y necesitan visualizar el móvil sin necesidad de interactuar, tocar o manipularlo
- Personas con baja visión que quieren usar el móvil con la ayuda de gadgets externos, como teclados o lápices.

Con el uso de estas lupas, no resulta práctico contestar mensajes, navegar por redes sociales, para tal tarea, sería más apropiado una lupa de mano o con soporte como las que hemos presentado anteriormente.
Acabados de las lupas para móviles
Respecto a los materiales y acabados de las lupas para móviles tienen margen de mejora, algunos puntos que queremos remarcar son:
- La parte óptica es una lámina de Fresnel, con pequeños prismas concéntricos, imperceptibles a cierta distancia. La lámina es de plástico considerablemente blando, por lo que se raya con facilidad.
- La estructura es de calidad básica, no conocemos en el mercado productos de este tipo con mayor consolidación. Si conoces alguno, déjanoslo en los comentarios y lo analizaremos.
1. Mejor lupa para el móvil 12 pulgadas
Este será el caso más apropiado para la mayoría de móviles, conseguimos una distancia de observación óptima entre 80 cm y 1 metro y medio, aportando una aumento de 2X.
Los móviles de 6 pulgadas o menos de pantalla (la mayoría) deben elegir esta opción para tener un aumento cómodo.
Esta es la solución ideal para personas con vista cansada que quieren visualizar el móvil sin necesidad de gafas.
2. Mejor lupa para el móvil o tablet de 14 pulgadas
En este caso a diferencia de la anterior, el tamaño de la lámina de aumento es de 14 pulgadas, mucho mayor. La diagonal de la lámina mide 35 cm.
Antes de seguir queremos recordarte que esta lupa no es para todos los móviles. A diferencia de lo que la gente cree, mayor número de pulgadas no tiene sentido con una pantalla de móvil convencional, sería más apropiada para tablets.
Para móviles o tablets con pantallas de más de 6 pulgadas, es apropiada una lupa de 14 pulgadas, para tener una distancia óptima de observación de 1 metro aproximadamente.
Con móviles de pantalla más pequeña tendremos que alejar la distancia de observación hasta los 2 metros aproximadamente.
Puede ser de gran ayuda en aquellas personas con baja visión, puede ser la manera de ver el móvil. En este caso, para no tener que estar a una distancia de 2 metros, deben alejar el móvil de la lente de proyección. Solo con unos 5 cm sería suficiente, se podría arreglar con la misma estructura de proyección, y el móvil apoyado sobre un soporte independiente unos centímetros más lejos.
Lupas de más de 14 pulgadas, son demasiado grandes, y consideramos que no cumplen con un mínimo de calidad óptica. Para respetar el aumento deseado, la distancia de observación es demasiado grande (más de 2 metros), y se produce excesivo aumento para la pantalla de un móvil o tablet. En estos casos, sería interesante considerar proyectar la pantalla en la televisión o en un ordenador portátil, cuya resolución será mayor.
Nuestra opinión sobre las lupas para coser, leer, móvil…
Después de presentar cuáles son las mejores lupas para cada tarea, queremos recordarte que debes extrapolar cada una de ellas a tus necesidades. Cada persona será diferente, y le funcionará mejor un producto que otro. Sin embargo, creemos que con la información que te hemos aportado, puedes elegir la lupa que mejor se adapta a ti.
La falta de visión no debería ser el motivo por el que dejar una actividad. Debemos ser conscientes del papel que desempeña la edad en la pérdida de visión, sin embargo, con la merma de visión surgen ayudas específicas que mantienen la ilusión en las personas mayores para realizar tareas concretas.
Por último queremos terminar este artículo resaltando que desde este blog, reconocemos la calidad de los instrumentos ópticos, y sabemos cómo está el mercado actualmente. Este tipo de ayudas, en ocasiones son muy caras, y por ello, el precio es el principal impedimento para que los usuarios tengan la ayuda que necesitan.
En este post te explicamos cuáles son las mejores lupas para cada tarea. Sin que haya impedimentos económicos muy grandes para nadie. Si quedas satisfecho con estos productos, te animamos a que acudas a un centro especializado de óptica y conozcas las diferentes calidades que existen de cada tipo de producto: Buscador de centros especialistas en baja visión según tu código postal.
Si te ha gustado el post dale a “Me gusta” y compártelo. Además, nos encantaría conocer tu experiencia con las lupas en los comentarios.