¿Qué lente progresiva es mejor? ¿Por qué hay tanta diferencia de unos cristales progresivos a otros? ¿Qué progresivo elegir si trabajo en oficina?
En este post revelamos cuál es la mejor lente progresiva que ofrecen en las ópticas.
Y además las diferencias entre distintas marcas, y en qué casos es necesario coger las mejores lentes y en cuáles no es tan importante.
Cuando termines de leer, entenderás muchas cosas que hasta ahora seguramente solo te sonaban.
En resumidas cuentas, te ayudará a elegir las mejores lentes progresivas para ti.

Seguramente ya sabes lo que son unas lentes progresivas, si hay alguna duda al respecto, en el post: «Gafas progresivas, ¿qué son?» explicamos todos los detalles.
Vamos a adentrarnos en las características de los progresivos, las mejores gamas de lentes, las diferencias de un fabricante a otro, y qué usuarios deben elegir unas u otras.
Algunos aspectos que debes conocer:
En este ránking tenemos en cuenta la GAMA DE LAS LENTES PROGRESIVAS.
No tenemos en cuenta la durabilidad o la resistencia al rayado.
Índice
1. Lentes progresivas de GAMA BÁSICA: las más baratas
Son las lentes más económicas de cada óptica. En muchas ocasiones se ofrecen como el primer precio porque además de ser una gama básica de lentes, no llevan ningún tratamiento antirreflejante ni antirrayado que recubra las lentes.
Las lentes de gama baja son las que se ofrecen en las cadenas de ópticas baratas, con ofertas de 2 x 200€ o precios similares.
Estas lentes son muy básicas, hay mucha diferencia de calidad respecto a la gama siguiente. Por ello, apenas recomendamos estas lentes en nuestro día a día.
Aún así hay usuarios que están muy satisfechos con ellas por el bajo coste que tienen. Dentro de las lentes progresivas de gama baja, recomendamos:
En la gama baja, consideramos que las lentes de Hoya son mejores que las Varilux, las Zeiss o las Prats.
¿Para quién son las progresivas de gama económica?
- Usuarios que quieren invertir lo mínimo en lentes progresivas, sacrificando campo de visión y facilidad de adaptación.
- Personas que NO usen la media distancia en su día a día.
- Présbitas jóvenes (presbícia de 1,50 dioptrías o menos).
- Clientes con presbícia que no están convencidos de usar lentes progresivas. Es el primer paso para probar cómo funcionan las lentes progresivas, sin tener que hacer un gran desembolso.
Pros y contras de la gama baja
- El precio más barato de lentes progresivas de calidad.
- Los usuarios tienen bajas expectativas en cuanto a su visión.
- Campo visual de media distancia muy reducido.
- Dificultad de adaptación elevada, especialmente si nunca has usado progresivos y la cantidad de presbícia es elevada (2,50 dioptrías o más).
- El centrado es muy importante para una satisfactoria adaptación.
- Ofertas de precio cerrado muy acotadas.
- Añadir extras a las lentes (como tratamientos antirreflejantes…), incrementa por igual el precio que las de gamas superiores, por ello es más caro porcentualmente.
2. Mejores lentes progresivas calidad-precio: GAMA MEDIA
El punto medio de las lentes progresivas, en muchas ocasiones se trata de la mejor opción calidad-precio. Son lentes que tienen una cara tallada punto a punto y la otra estandarizada, ofreciendo considerables ventajas respecto a las de gama baja.
Las mejores lentes progresivas de gama media son:
En la gama media, consideramos que las lentes de Varilux son mejores que las Hoya, las Prats o las Zeiss.
¿Para quién son las progresivas de gama media?
Las lentes de gama media son la gama mínima que recomendamos a usuarios que usan las gafas de manera permanente. Debido a la diferencia de calidad respecto a la básica y la mayor facilidad de adaptación.
En particular recomendamos la gama media de cristales progresivos a:
- Usuarios que no se han adaptado con facilidad a los cristales progresivos de gama básica.
- Présbitas jóvenes o intermedios (entre 1,50 y 2,25 dioptrías de presbícia).
- Personas que busquen la mejor relación calidad precio en sus lentes progresivas y no sean muy exigentes en su visión de media distancia (no pasen más de 1 hora seguida realizando tareas a media distancia, aunque este aspecto será muy relativo. Habrá quien tolere mejor las aberraciones laterales de las lentes).
Pros y contras de la gama media
- Mejor relación calidad-precio en lentes progresivas.
- Los usuarios quedan considerablemente satisfechos, incluso por encima de sus expectativas.
- Antiguos usuarios de gama baja de lentes progresivas notan la diferencia en la facilidad de adaptación y campo de visión útil de la lente.
- Campo visual de media distancia reducido, usuarios digitales demandan mayor campo útil.
- Dificultad de adaptación moderada, especialmente si la cantidad de presbícia es elevada (2,50 dioptrías o más).
- El centrado es muy importante para una satisfactoria adaptación, aunque no tanto como en la gama baja.
- Añadir extras a las lentes (como tratamientos antirreflejantes…), incrementa por igual el precio que las de gamas superiores, por ello es más caro porcentualmente.
3. Mejores lentes progresivas GAMA MEDIA-ALTA
Estas lentes se comercializan para cerrar ofertas comerciales a coste relativamente bajo para lo que es la calidad de las lentes. Es decir tienen una relación calidad-precio excelente. Ya que han salido gamas mejores, pero estas siguen funcionando muy bien, y algunos fabricantes tienen más margen, por lo que ofrecen precios cerrados muy competitivos.
Lo más curioso de esta gama es que algunas ópticas ofrecen estas lentes como la gama alta, como algunas cadenas de ópticas. Y otras ópticas más premium las ofrecen como la gama media.
Incluso puede pasar que en una cadena de ópticas la ofrezcan a un precio más alto que en una óptica premium, siendo el mismo producto, y teniendo mejor atención en la óptica premium.
Por ello es importante conocer el producto que nos ofrecen de la óptica que vayamos, y pedir las tarjetas de autenticidad para saber que no nos dan gato por liebre.
Las mejores lentes de gama media-alta son:
En la gama media-alta, consideramos que las lentes de Hoya son mejores que las Prats, las Varilux o las Zeiss.
¿Para quién es la gama media-alta?
Siempre que la óptica ofrezca estas lentes como una gama media, será interesante elegirlas. Porque seguramente tienen el precio similar a la gama media pero son mejores.
Si por el contrario nos la ofrecen como la gama más alta, deberíamos pensar en hacer las gafas en otra óptica.
- Usuarios de gama media que quieren dar el salto a una gama superior, pero no quieren invertir lo que cuesta la gama alta o la más alta.
- Personas que en el pasado no se han adaptado con facilidad a las lentes progresivas de gama media o básica.
Pros y contras de la gama media-alta
- En ópticas premium es la mejor relación calidad-precio en lentes progresivas.
- Dificultad de adaptación fácil.
- Campo visual de media distancia amplio, usuarios digitales quedan satisfechos.
- Antiguos usuarios de gama media o baja de lentes progresivas notan la diferencia en la facilidad de adaptación y campo de visión útil de la lente.
- No se comercializan por igual en todas las ópticas, puede generar confusión a los usuarios.
- En algunas cadenas de óptica se comercializan como gama alta, en ese caso no son interesantes.
- Precios cerrados muy acotados, añadir extras a las lentes (como tratamientos antirreflejantes…), supone salir de la oferta y disparar el precio.
4. Mejores lentes progresivas GAMA ALTA
Estas lentes se ofrecen en las cadenas de óptica como la gama más alta de lentes progresivas, por el excelente resultado que ofrecen, y porque no pueden ofrecer lentes de la gama más alta.
Se trata de lentes progresivas «free form» en ambas caras de las lentes, un diseño punto a punto optimizado para cada graduación, parámetros faciales y de la montura.
Hay un salto considerable de la gama media a la gama alta, especialmente acentuado en aquellos centros donde el centrado de las lentes se toma con varios dispositivos de prueba, por ejemplo en el gabinete optométrico o con una cámara y una regleta de escala.
Las que consideramos mejores lentes progresivas de gama alta o personalizadas son:
En la gama alta, consideramos que las lentes de Zeiss son mejores que las Varilux, las Hoya o las Prats.
¿Para quién es la gama alta?
- Usuarios digitales: en nuestra experiencia, es el mínimo de calidad que recomendamos para usuarios que dedican muchas horas al día en media distancia, como por ejemplo el ordenador, o espacios cerrados como un despacho, cocina…
- Présbitas de más de 2,50 dioptrías. A medida que aumenta la presbícia, el campo de visión de las lentes progresivas se va estrechando, entonces es especialmente interesante elegir una gama superior.
- Personas que en el pasado no se han adaptado con facilidad a las lentes progresivas de gama media o básica.
Pros y contras de la gama alta
- Campo visual de media distancia, cerca y lejos, más amplio, usuarios digitales quedan satisfechos.
- Baja dificultad de adaptación.
- Añadir extras a las lentes (como tratamientos antirreflejantes…), apenas incrementa el precio porcentualmente, incluso a veces los tratamientos premium vienen «de serie».
- Antiguos usuarios de gama media o baja de lentes progresivas notan la diferencia en la facilidad de adaptación y campo de visión útil de la lente.
- El precio es significativamente mayor que las gamas inferiores.
- Los usuarios tienen elevadas expectativas visuales.
5. Mejores lentes progresivas GAMA MÁS ALTA
Lo mejor de lo mejor, lentes que se diseñan teniendo en cuenta parámetros como el comportamiento de tus ojos para cada distancia, optimizando el campo de visión para cada usuario. Además del diseño personalizado que optimiza el campo de visión en general.
Se requiere de la toma de más medidas además de los centros visuales de lejos y cerca. Por ello en la mayoría de cadenas de óptica no se comercializan, si no en ópticas premium.
Con lentes individualizadas se pretende conseguir una visión perfecta desde el primer instante, ya que son lentes hechas a medida para la manera de ver de cada usuario.
Son lentes para usuarios muy exigentes a cualquier distancia. Y la verdad que cuando estas lentes están bien adaptadas los clientes notan la diferencia.
Las que consideramos mejores lentes progresivas de gama más alta, o individualizadas son:
En la gama más alta, consideramos que las lentes de Varilux son mejores que las Zeiss, las Prats o las Hoya.
¿Cuando elegir la gama más alta de lentes progresivas?
- Usuarios muy exigentes visualmente, especialmente a media distancia, como el ordenador.
- Présbitas de más de 2,50 dioptrías con elevadas expectativas visuales. A medida que aumenta la presbícia, el campo de visión de las lentes progresivas se va estrechando, es entonces cuando es especialmente interesante elegir una gama superior.
- Personas que en el pasado no se han adaptado con facilidad a las lentes progresivas de gama alta.
Pros y contras de la gama más alta de cristales progresivos
- Usar lo último en tecnología para lentes progresivas.
- Campo visual de media distancia, cerca y lejos, más amplio, usuarios digitales quedan muy satisfechos.
- Sin dificultad de adaptación.
- Añadir extras a las lentes (como tratamientos antirreflejantes…), apenas incrementa el precio porcentualmente, incluso a veces los tratamientos premium vienen «de serie».
- El precio es significativamente mayor que las gamas inferiores.
- La toma de medidas en la óptica es crucial para que la lente está adaptada correctamente, según las expectativas del usuario.
- Los usuarios tienen las expectativas visuales muy elevadas.
- No todos los usuarios de gama alta de lentes progresivas, notan la diferencia respecto a la gama anterior.
6. ¿Cómo hacemos esta comparativa?
Con nuestra experiencia adaptando lentes progresivas, los laboratorios que recomendamos porque sabemos que tienen un producto de calidad tanto a nivel de gamas como tratamientos, son: Zeiss, Hoya y Prats.
Por otro lado, tenemos el líder mundial de cristales progresivos Varilux, de Essilor. Esta marca es un referente en el mercado de lentes progresivas, un ejemplo en innovación y presencia de marca. Consideramos que los tratamientos que recubren las lentes son considerablemente peores que los de las otras marcas, pero por el recorrido de la marca y ser un referente en innovación, aparece en esta comparativa.
En este post dejamos al margen la valoración de los tratamientos que recubren las lentes, y al final aportan durabilidad a las lentes. Por ello hemos tenido que incluir Varilux, a pesar de no ser la opción que más recomendamos por los tratamientos que llevan.
Tabla comparativa de cada fabricante
A continuación tienes las diferentes gamas de cada fabricante, comparadas con la competencia, el equivalente de cada marca:
Marca / gama progresivos | VARILUX | ZEISS | HOYA | PRATS |
1. Básica Más baratas | Varilux Liberty 3.0 | Precision Pure | Daynamic | Vimax INI |
2. Media Mejor relación calidad-precio | Varilux Confort Max | Precision Plus | Hoyalux Balansis | Vimax Classic |
3. Media-alta Mejor relación calidad-precio | Varilux Ipseo | Hoyalux iD LifeStyle 3 | Vimax Fit | |
4. Alta | Varilux Physio | Precision Superb | Hoyalux iD MyStyle V+ | Vimax Definition |
5. Más alta | Varilux X Series | Individual 2 | Hoyalux iD MySelf | Vimax Master |
7. Conclusiones
El campo de visión y la facilidad de adaptación determinan la gama de una lente progresiva. Estos son detalles técnicos de las lentes. Sin embargo, hay otros aspectos a tener en cuenta:
La gama de lentes progresivas es un punto fundamental para obtener los resultados visuales esperados, pero debe combinarse con la perfecta elección de la montura, la graduación correctamente actualizada y el preciso montaje por parte del equipo de la óptica.
Todos estos factores afectan a la satisfacción final del usuario. La elección de la óptica será crucial para tener el mejor resultado. Si tienes alguna duda, sobre la óptica a la que acudir, lee nuestro post sobre «¿Cuál es la mejor óptica?» .
Las lentes progresivas tienen un abanico de calidades muy amplio, que pueden suponer un problema a la hora de elegir.
El hecho de que, en ocasiones hay más marketing que tecnología, genera desconfianza en el sector.
Por ello hemos hecho este post, aclarando cuáles son las mejores lentes progresivas y qué diferencias hay de unas lentes a otras.
Queremos recordar que este post no está patrocinado ni incentivado de ninguna forma. Sabemos que hay más laboratorios de lentes progresivas, sin embargo nosotros hemos considerado que estas son las marcas referentes de calidad.
Dejamos un espacio para que dejes un comentario sobre cuál ha sido la mejor lente progresiva para ti.
¿Te ha gustado la entrada? No olvides darle a "Me gusta" o COMPARTIR el contenido con quién pueda ser de interés. Para cualquier duda o sugerencia, déjanos un comentario , los leemos todos y estamos encantados de responder.
Pensamos que te puede interesar...
"Comparativas" de Revisa tu vista:
MEJORES LENTES PROGRESIVAS [COMPARATIVA]
Leer Más
Gafas ocupacionales o progresivas [COMPARATIVA]
Leer Más
¿Lentillas DIARIAS O MENSUALES? [COMPARATIVA]
Leer Más
MEJORES ÓPTICAS [COMPARATIVA]
Leer Más
MEJOR ÓPTICA ONLINE [COMPARATIVA]
Leer Más
FOTOCROMÁTICAS vs POLARIZADAS [COMPARATIVA]
Leer Más