Saltar al contenido

Lentillas progresivas: cómo funcionan. ¿Son para mí?

¿Podré adaptarme a las lentillas progresivas?

Las lentillas progresivas, ¿cómo funcionan?
En este post vamos a resolver todas las dudas que tengas respecto a las lentillas progresivas. Nuestros profesionales del sector óptico, adaptan lentes de contacto a diario.

Añadiremos algunos tips para que te animes a usar lentillas y sea la corrección óptica que esperas. Y también cuáles son los perfiles ideales de usuarios de lentillas.

1. Lentillas progresivas: cómo funcionan

Las primeras lentillas progresivas como las conocemos a día de hoy, nacieron hace ya 20 años. Aunque no se perfeccionaron hasta más tarde. A día de hoy son una opción más para la corrección de la presbícia.

Mucho usuarios han dejado de lado las gafas para usar únicamente unas lentillas, con las que ver bien a cualquier distancia. Por esta razón podemos afirmar que las lentillas progresivas funcionan, y son una realidad en cualquier óptica.

Sin embargo, cabe destacar que a día de hoy, se considera como correcta una adaptación de lentillas progresivas que consiga una visión óptima. Lo que significa llegar a una agudeza visual del 80% tanto de lejos como de cerca.

Por esta razón, es posible que aquellos usuarios más exigentes visualmente hablando, no se sientan satisfechos con este tipo de lentillas. Y prefieran seguir usando gafas para determinadas tareas de precisión visual.

2. ¿Cómo son las lentillas progresivas?

Para entender cómo funcionan las lentillas progresivas, debemos saber cómo son. Las lentillas progresivas tienen zonas con diferentes graduaciones, estas zonas están distribuidas en aros concéntricos. Se eligen diferentes geometrías dependiendo de la dominancia del usuario.

2.1. Geometrías de las lentillas multifocales

Geometría lentillas progresivas
IZQUIERDA: geometría No Dominante. DERECHA: geometría Dominante.

La zona por la que focalizamos depende de nuestro tamaño pupilar, que en cierta manera es involuntario. El tamaño de nuestras pupilas depende de dos factores principalmente:

  • Las condiciones de luz que tengamos. El tamaño pupilar se adapta a la cantidad de luz que llega al ojo, contrayéndose cuando hay mucha luz, y dilatándose cuando estamos a oscuras.
  • La distancia de enfoque. De manera involuntaria, nuestras pupilas se contraen cuando queremos enfocar de cerca. Es un reflejo natural.

2.2. Reacción pupilar

Pupilas según la cantidad de luz

Pupila contraída

  • Mucha luz.
  • Enfoque de cerca
Pupilas según la cantidad de luz

Pupila dilatada

  • Poca luz.
  • Enfoque de lejos.

A partir de estos sencillos dibujos entendemos muchos aspectos de la adaptación de lentillas progresivas. Cómo pueden afectar las geometrías de las lentillas a las condiciones de luz y distancias de enfoque.

Vamos a ver cómo se adaptan las lentillas habitualmente.

3. ¿Cómo adaptarse a las lentillas progresivas?

Para adaptar las lentes de contacto progresivas, los optometristas utilizamos una combinación de geometrías dominante y no nominante. En el ojo dominante, lo ayudamos para que tenga buena visión de lejos, y el ojo menos dominante, lo potenciamos de cerca.

Cada caso puede tener una casuística particular y tener las peculiaridades pertinentes. Las posibilidades para conseguir multifocalidad con lentillas, son enormes. Por ejemplo, en pacientes con pupilas muy pequeñas es difícil conseguir adaptar este tipo de lentillas. Lee un poquito más y sabrás en qué casos tenemos una problemática característica.

Puedes acudir a una óptica para realizar una adaptación de lentillas progresivas. Normalmente no se cobra por la adaptación de lentillas. Te enseñan a ponerlas y quitarlas, así como tener un correcto mantenimiento de las mismas. En nuestro post «Graduar la vista GRATIS» te dejamos algunos establecimientos.

3.1. ¿Cómo tengo que usar las lentillas progresivas?

Si la adaptación se hace de manera convencional podemos afirmar que:

  • Para leer, o realizar tareas de cerca, necesitamos mucha luz. Nos va a costar mucho leer en penumbra, porque estamos usando la zona de lejos, y pretendemos focalizar una distancia cercana.
  • Para ver bien de lejos, como conducir, pasear, etc. Necesitamos que llegue poca luz al ojo. Por ejemplo usar gorras o gafas de Sol durante días muy soleados. De lo contrario, veremos muy borroso.

Si no respetamos estos puntos, es completamente normal que la visión sea borrosa. Al igual que con las gafas progresivas no podemos leer si nos colocamos la carta de lectura muy alta, tenemos que estar en posición de mirada inferior. Con las lentillas debemos tener mucha luz.

Y al contrario ocurre en lejos, que necesitamos poca luz para ver por la zona de lejos.

3.1.1. Entonces,… Si me ha costado adaptarme a las gafas progresivas, ¿podré adaptarme a las lentillas?

Rotundamente SÍ. No tiene nada que ver una corrección con la otra.

El único punto en común entre ambas, es que tenemos que aprender a mirar de una manera concreta, siguiendo instrucciones precisas:

  • Con las gafas progresivas, sabemos que tenemos que buscar el punto de la lente que corresponda la distancia de enfoque que demandemos. De lejos se encuentra en una posición natural recta, y de cerca se encuentra en mirada inferior.
  • Con las lentillas progresivas, debemos adecuar la cantidad de luz que llega a nuestro ojo según la distancia de enfoque que queramos. De lejos debemos tener poca luz, y de cerca mucha luz.

El tiempo de adaptación a las lentillas progresivas suele ser inmediato, dado que el reflejo pupilar es involuntario. Adaptar la cantidad de luz es necesario para tener la mejor visión con lentillas. Pero realmente, es algo que la mayoría de gente ya hace: usar más luz para leer, y usar gafas de Sol en exteriores cuando hace Sol.

Las marcas de lentillas progresivas que más se adaptan en España son: Coopervision, Alcon, Bausch&Lomb, Johnson and Johnson,… Todas tienen un sistema de adaptación muy similar al que te hemos explicado, aunque con sus matices particulares. Si has probado las lentillas de una marca y no te han ido bien, es posible que las de otro laboratorio te vayan fenomenal. No dejes de probar lentillas progresivas porque unas no hayan ido como esperabas.

4. Las lentillas progresivas, ¿son para mí?

Las lentillas progresivas pueden adaptarse a la mayoría de usuarios con vista cansada.

Hay ciertos aspectos que limitan el uso de lentes de contacto progresivas. Los usuarios con menor éxito en el uso de lentillas progresivas son los que tienen:

  • Sequedad ocular. Es necesario que la lentilla esté correctamente hidratada durante todo el tiempo de uso. Este aspecto puede limitar el uso a aquellos usuarios de oficina que experimentan sequedad ocular durante su jornada. También puede solucionarse con la aplicación continuada de lágrima artificial.
  • Altas exigencias visuales. Buscan realizar tareas muy precisas: esteticién, relojeros, joyeros,… Hay determinadas funciones u oficios que no están satisfechos con lentillas progresivas. Recomendamos probarlo igualmente, porque siempre puedes usarlas para otros fines, como practicar deporte, o durante el ocio. Pero debes saber que las lentillas te irán peor que las gafas.
  • Usuarios en tratamiento con fármacos que alteren el tamaño pupilar como efecto secundario. Por ejemplo los antipsicóticos, opioides,… Si tienes dudas en este aspecto, puedes leer el prospecto del medicamento.

5. Precio de las lentillas progresivas

El precio de las lentillas progresivas, variará dependiendo del formato que elijamos. Existen principalmente dos formatos, que dependiendo del uso que vayamos a darle tendrán más o menos sentido:

  • Diarias: son lentillas de «usar y tirar». Están diseñadas para usuarios ocasionales, que quieran usar lentillas una o dos veces por semana. Es un formato en general más limpio, porque no requiere soluciones de mantenimiento. Cada día estrenamos una lentillas, por lo que la comodidad suele ser mayor. Es ideal para usuarios alérgicos El precio es por usos; si no las usas, te pueden durar lo que la caducidad permita. Para que te hagas una idea aproximada, en una óptica de calle, puede rondar entre los 60 – 80€ dos cajas (una para cada ojo), que duran 30 usos.
  • Mensuales: lentillas que duran un mes. Una vez abiertas, hay que conservarlas correctamente. De lo contrario, notaremos como la comodidad va mermando. En nuestro post «¿Por qué me molestan las lentillas? te explicamos las recomendaciones básicas para usar lentillas mensuales. El precio aproximado en una óptica de calle, estaría entre los 140 – 160€ para 6 meses de lentillas.

Estos precios son orientativos, y los encontrarías más baratos en una óptica online. Si necesitas hacer una adaptación, tendrás que realizar al menos una compra en la tienda física. Porque no te van a dar la información específica que necesitas sobre el producto que estás probando, para evitar que hagas la compra online.

Esperamos que en este aspecto haya cambios de tendencia en el futuro. El comercio online de lentillas es una realidad, y un problema para las ópticas de calle. Los precios de ópticas online pueden ser un 40 – 50% menores que en una óptica de calle. Ya sea empezando a cobrar por las adaptaciones, o hacer promociones competentes con el mercado online. Tendrán que encontrar la manera de adaptarse a la nueva competencia.

Esperamos haber ayudado a decidirte por probar lentillas progresivas. Sobre todo, lo que buscamos es aclarar cómo funcionan las lentillas progresivas y qué expectativas van a cumplir. Déjanos un comentario sobre tu experiencia con lentillas progresivas.

¿Te ha gustado la entrada? No olvides darle a "Me gusta" o COMPARTIR el contenido con quién pueda ser de interés. Para cualquier duda o sugerencia, déjanos un comentario , los leemos todos y estamos encantados de responder.

Pensamos que te puede interesar...

"Comparativas" de Revisa tu vista:

MEJORES ÓPTICAS [COMPARATIVA]

¿Cuál es la mejor óptica? En este post revelamos cuál es la mejor óptica para comprar gafas graduadas. Si te ...

FOTOCROMÁTICAS vs POLARIZADAS [COMPARATIVA]

¿Estás buscando una gafa de Sol para hacer deporte al aire libre, y no sabes cuál elegir? ¿Fotocromáticas vs polarizadas? ...

¿Lentillas DIARIAS O MENSUALES? [COMPARATIVA]

¿Qué lentillas salen más a cuenta? ¿Lentillas diarias o mensuales? La diferencia entre las lentillas diarias y mensuales es el ...

MEJORES LENTES PROGRESIVAS [COMPARATIVA]

¿Por qué hay tanta diferencia de unos cristales progresivos a otros? En este post revelamos cuál es la mejor lente ...

MEJOR ÓPTICA ONLINE [COMPARATIVA]

¿Cuál es la mejor óptica online? Comprar gafas graduadas online es el nuevo reto del sector óptico. En este post ...

Gafas ocupacionales o progresivas [COMPARATIVA]

¿Realmente necesito unas gafas progresivas? ¿Me acostumbraré a usar las gafas progresivas, y ya no podré quitármelas? ¿Qué son las ...

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás un email al mes con los nuevos artículos.
Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Resumen
product image
Puntuación del autor
1star1star1star1star1star
Puntuación añadida
no rating based on 0 votes
Marca
lentillas progresivas
Nombre del producto
lentes de contacto multifocales
Precio
EUR 80
Disponibilidad del producto
Available in Store Only

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *